sábado, 5 de septiembre de 2009
jueves, 20 de agosto de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
sábado, 13 de junio de 2009
Declaración de la ONU en el tema de Orientación Sexual e Identidad de Género
DERECHOS HUMANOS, ORIENTACIÓN SEXUAL E
IDENTIDAD DE GÉNERO
(Aprobada en la cuarta sesión plenaria,
celebrada el 4 de junio de 2009)
LA ASAMBLEA GENERAL,
TENIENDO EN CUENTA la Resolución AG/RES..2435 (XXXVIII-O/08) , titulada “Derechos humanos, orientación sexual e identidad de género”;
REITERANDO:
Que la Declaración Universal de los Derechos Humanos afirma que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición;
Que la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre prevé que todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal;
CONSIDERANDO que la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) proclama que la misión histórica de América es ofrecer al hombre una tierra de libertad y un ámbito favorable para el desarrollo de su personalidad y la realización de sus justas aspiraciones;
REAFIRMANDO los principios de universalidad, indivisibilidad e interdependencia de los derechos humanos;
TOMANDO NOTA DE la Declaración sobre Orientación Sexual e Identidad de Género, presentada a la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2008; y
TOMANDO NOTA CON PREOCUPACIÓN de los actos de violencia y de las violaciones de derechos humanos relacionadas, perpetrados contra individuos a causa de su orientación sexual e identidad de género,
RESUELVE:
1. Condenar los actos de violencia y las violaciones de derechos humanos relacionadas, perpetrados contra individuos a causa de su orientación sexual e identidad de género.
2. Urgir a los Estados a asegurar que se investiguen los actos de violencia y las violaciones de derechos humanos perpetrados contra individuos a causa de su orientación sexual e identidad de género, y que los responsables enfrenten las consecuencias ante la justicia.
3. Instar a los Estados a asegurar una protección adecuada de los defensores de derechos humanos que trabajan en temas relacionados con los actos de violencia y violaciones de los derechos humanos perpetrados contra individuos a causa de su orientación sexual e identidad de género.
4. Solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a los demás órganos del sistema interamericano que sigan prestando la adecuada atención al tema.
5. Reiterar a la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) que incluya en su agenda, antes del cuadragésimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General, el tema “Derechos humanos, orientación sexual e identidad de género”.
6. Solicitar al Consejo Permanente que informe a la Asamblea General, en su trigésimo noveno período ordinario de sesiones, sobre el cumplimiento de la presente resolución, cuya ejecución estará sujeta a la disponibilidad de recursos financieros en el programa-presupuesto de la Organización y otros recursos.
Fuente: Belissa Andía Pérez - I.L.G.A. Secretariado Trans
Instituto Runa - Eugenio de la Torre 191, 3er piso
SOBRE DEBATE ZONA ESPECIAL PARA TRABAJO SEXUAL EN CALI

miércoles, 3 de junio de 2009
LO FEMENINO DE UN HOMBRE
Junio 02 de 2009
Gloria H.
sábado, 30 de mayo de 2009
DECLARACION DE CHICA TRANS: CASO JUAN FERNANDO GARCIA
Esta es una entrevista, que concedió de forma exclusiva para Web Noticias TV, una de las presuntas implicadas en el homicidio del empresario Juan Fernando García.
COMUNICADO DE PRENSA 002

A la comunidad en general:
En nombre de Santamaría Fundación y la comunidad Trans por la cual trabajamos, queremos plantear algunas aclaraciones y reflexiones en relación a la información oficial recibida sobre los hechos ocurridos en la madrugada día 24 de mayo de 2009, que devino en la muerto el Señor Juan Fernando García.
En primer lugar, repudiamos todo acto violento que atente contra la convivencia pacífica entre ciudadanas y ciudadanos, en especial actos como los que hoy nos ocupan, y nos solidarizamos fraternalmente con el dolor de familiares, amigas y amigos del Señor Juan Fernando García.
En Santamaría Fundación, nuestro trabajo social tiene un cubrimiento del 10% de la comunidad Trans, sobre el total de la población estimada en la ciudad, por lo cual, hasta ahora desconocemos a la(s) posibles persona(s) responsable(s) de este violento acto, así como los móviles del mismo. No obstante, nuestra Organización y la comunidad Trans aunarán esfuerzos y harán los respectivos acompañamientos a las autoridades para que estos hechos sean esclarecidos.
De la misma manera, esperamos que la responsabilidad e investigación del caso sea de carácter individual y no generalizada, enmarcada en el debido proceso, especialmente en la presunción de inocencia, como ejercicio del reconocimiento y garantía de los Derechos Humanos para todas las personas.
En este sentido, queremos exhortar a las autoridades para que este tipo de investigaciones tengan la misma importancia y celeridad cuando las víctimas han sido Mujeres Trans, así como alentamos a los medios de comunicación a ser respetuosos, objetivos, sin crear percepciones sesgadas, ligeras y que puedan alentar los sentimientos de estigmatización y violencia contra la comunidad Trans.
Finalmente, hacemos un llamado a la sociedad en general para que estos actos no alienten los sentimientos de estigmatización y violencia contra la comunidad Trans, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más respetuosa e incluyente.
Atentamente,
Santamaría Fundación
domingo, 3 de mayo de 2009
DEBATE EN EL CONCEJO DE CALI
Debate en el que participó Santamaría Fundación en lucha del reconocimiento de los Derechos Humanos y Constitucionales de las Mujeres Trans en Santiago de Cali, Valle del Cauca - Colombia.